Seguidores

viernes, 19 de diciembre de 2014

ESTE JUEVES UN RELATO: AMISTAD ESPECIAL


Entre tantas cosas que quisiéramos conseguir en nuestro diario  vivir, hay una que resulta ser de las más difíciles de encontrar, de esas que más se buscan, a veces con éxito, a veces -o muchas- sin ella; el poder encontrarla de por sí, es tarea harto difícil.

Si esa búsqueda no nos da el resultado que necesitamos y que tanto valor tiene nos permite comprobar -lamentablemente- que su ausencia nos deprime. Sentimos que algo nos falta.

La lista de “eso” que tanto buscamos puede llegar a ser enorme. Para poder conseguirlo, muchas veces, no nos alcanza el tiempo para justificar cuál es la necesidad de tenerlo y cuánto nos duele cuando no podemos conseguirlo.

Nos encontramos en la vida buscando con avidez fortuna, suerte, bienestar, salud, etc. La lista podría seguir infinitamente, pero a pesar de ello, nos cuesta ser los dueños de ese “algo” que suponemos es fácil tenerlo, pero que tanto cuesta conseguir.

Si se nos preguntara que definiéramos eso que tanto valoramos y buscamos, bastarían unas pocas palabras - muy pocas- pero que tanto dicen para sintetizarlo.
Serían qué es para nosotros qué es una amistad especial. Podemos resumirla con rapidez y total seguridad:

“quien tiene un amigo, sabe y siente lo que es ser uno mismo con la piel del otro”

Conseguirlo y sentirlo a nuestro lado en todo momento, nos llena de alegría y satisfacción, es entonces que nos damos cuenta que ya no estamos solos. Ya somos dos. Y con eso basta ¿para qué más?


Más relatos sobre amistades, en lo de San

jueves, 4 de diciembre de 2014

ESTE JUEVES UN RELATO, CARTAS

El tema que nos proponen esta semana desde el Daily viene a propósito con el nombre de este blog.



Si tuviera que recordar todas aquellas cartas que no fueron enviadas cuando debí haberlo hecho, serían tantas, que podría decir por ejemplo, que no habría papel suficiente para escribirlas, y las razones por las que no se enviaron fueron tantas, que aquellas palabras adecuadas para expresar todo mi sentir, no serían suficientes.

Tenía tanto para explicar que muchas veces tuve miedo de que por olvido, quizás, podría correr el riesgo de que mi memoria me fallara en mi deseo de decir tanto; lo simple o lo profundo. Todo.
Pero no lo hice, tal vez por cobardía, pensando en tu posible rechazo.

Hubiera querido decir todo lo que sentía, pero las palabras que buscaba, no las encontré. Habían muerto antes de nacer.

Todo terminó en el intento y otra vez me callé cuando no debía.

Hoy por toda compañía, solo tengo esa tristeza que creí que ya no estaba y sin embargo, sin poder comprenderlo, siento que todavía tiene vida.

El tiempo pasó –mucho- y aún sigue estando en mí aquel amor que nunca pudo ser, ese que todavía sigue callado en completo silencio, pero que tanto duele. Ese que se añora, el que lastima, ese que nunca se fue.

Alguien dijo alguna vez que la intensidad de un recuerdo es lo que marca la grandeza de un momento que pasó, pero que aún lejano, no puede olvidarse.

Hay cosas que nunca mueren, no merecen morir, se las lleva clavadas en el corazón aunque duelan.
Si me pidieran que tratara de explicar una de las tantas cosas que pude haber dicho y no dije, podría resumirlo en unas pocas palabras.

“hoy sé lo que es haber querido mucho y no haber sabido decirlo a quien tanto se quiso”
Siento que otra vez romperé como siempre, el papel que empecé a escribir.

Pasó mucho tiempo, ya es tarde, muy tarde, pero sé que siempre habrá una nueva oportunidad de escribirte. Lo siento, lo sé, y otra vez volveré a intentarlo.  


viernes, 21 de noviembre de 2014

ESTE JUEVES UN RELATO: OBSESIONES



Hay veces, que sentimos de improviso encontrarnos en un momento especial, donde se hace necesario razonar ante tal o cual problema que se presenta y sentimos que no estábamos preparados para afrontarlo.

Ante ese tipo de situaciones, debemos tener la calma necesaria que nos permita “apartarnos” de esos malos momentos que nos pueden poner en apuros.

Pero no siempre podemos encontrar la respuesta ideal para combatirlos, quizás por el apuro por llegar a un remedio para solucionarlo nos trabamos más en el intento.

La búsqueda desesperada por salir de ese trance, nos domina y notamos que ha nacido en nuestro pensamiento algo así como una “obsesión” que nos hace creer que nos encontramos más próximos al fracaso que al éxito.

Sentimos una necesidad incontrolable por solucionar el problema lo más rápido posible. Es cuando se hace todo más difícil.

La preocupación excesiva por encontrar lo que quisiéramos termina por lastimarnos y sólo conseguimos aumentar el mal que ya está en nosotros.

Pienso, por ejemplo, que nadie podría conseguir el amor que se busca con arrebatos de furia desmedida, ya que ese amor necesita que no se lo imponga a la fuerza.


Ese amor simplemente llegará, y aunque tarde, cuando llegue sólo bastará con que lo cuidemos con lo mejor de nuestro corazón. Tendremos la esperanza que nunca se irá de nuestro lado.


Más relatos sobre el tema en lo de Leonor

jueves, 13 de noviembre de 2014

ESTE JUEVES UN RELATO: SUPERSTICIONES



Sucede muchas veces en la vida, que por distintos motivos algo impensado –que por simple casualidad puede aparecer- nos toca tan profundamente que tiene toda la apariencia de ser un tema más serio, aunque no llegue a ser grave.

Puede ser algo simple, pero no sabemos por qué motivo, se adueña de nosotros de tal manera que en forma repentina, nos parece que todo se derrumba a nuestro alrededor y sentimos de golpe, sin saber por qué razón, surge algo que de la nada, va tomando la forma de un drama que termina poco a poco cambiando nuestro razonamiento.

En ese tipo de vivencia que sucede, creamos cosas que no imaginábamos  tener: miedos, fobias y es común que broten algunas formas de supersticiones que creíamos que no nos dominaban, pero nos parece que de la nada brotan o nacen sin que las deseemos. Sentimos en nosotros aparecer con fuerza un miedo desconocido que anula todo nuestra capacidad de razonar con lucidez.

Es el momento de empezar a combatir el mal que se avecina.

Debemos comenzar por el principio, con preguntas que tenemos que hacernos a nosotros mismos.

Esa mala creencia que nos domina debe ser estudiada a fondo para reconocer correctamente si es que hay alguna razón oculta que motive nuestros temores.

Es el momento que necesitamos para aclararnos si lo que motiva nuestro miedo es justificado o si resulta ser sólo algo sin consistencia, surgido de nuestras propias inseguridades.

Nos preguntamos entonces si realmente nuestro miedo tiene alguna razón válida de ser o si solamente responde a una idea equivocada que fabricamos.


Suele suceder que la solución correcta la encontramos apenas nos  replanteamos desde el inicio nuestras propias convicciones, decidiendo superar con voluntad nuestras limitaciones.  Sin tener que recurrir a cábalas o amuletos que nos sostengan.


Más relatos en Lugar de Encuentro

jueves, 6 de noviembre de 2014

MAÑANA INCIERTO


Ya es común comprobar que la forma de vivir que muchas personas tienen, está muy lejos de lo que debiera ser la ideal; de ese ideal que está muy lejos de poder concretarse, aunque transcurra mucho tiempo.

Se podría decir que el buen uso de los deberes que cada uno tiene la obligación de seguir como modelo es cosa que ha ido perdiendo valor. Todo es tomado a la ligera, como algo sin importancia y se puede notar que muchas de esas personas simplemente improvisan un determinado “cumplimiento” –según convenga- de todos los actos, acciones y pensamientos.

Lo otro, lo que antiguamente se consideraba un ejemplo a seguir, quedó en el olvido: hay personas a las cuales no les interesa cumplir con los buenos ejemplos de conducta con que fueron criados: ya no interesan, perdieron vigencia, no convienen, no convencen y se les puede definir como “la dimensión desconocida”, podría decirse, lo que se ignora y no se cumple por conveniencia.

Todo aquello que debió ser correcto quedó atrás, no interesa, no conviene, sólo vale todo aquello que puede servir, lo demás es secundario.

Hay quienes piensan “esto me sirve y me conviene, esto otro no” y lo que no ofrece ninguna ventaja, quedó atrás, así se vive hoy, sólo interesa el ahora, el mañana es secundario y el solo pensar en lo que puede pasar en un futuro ha perdido todo su valor y su interés.

Si se preguntara por ese mañana que cada uno quiere vivir, notaríamos que nadie respondería, sólo se piensa en el hoy: pero ese hoy es tan breve, que de nada vale y nada promete.
Queda poco tiempo para cambiar: mañana puede ser tarde.


Convendría empezar hoy mismo.

jueves, 16 de octubre de 2014

ESTE JUEVES UN RELATO, MATRIMONIO POR IMPOSICIÓN



Toda aquella persona que en determinado momento de su vida toma la decisión de contraer matrimonio comprende que para cambiar la soledad en que vive, necesita alguien que esté a su lado acompañándolo.

Es necesario -lo ideal- que sea el comienzo de ese sueño tan ansiado para que, mediante esa unión, una nueva familia se forme.

Todo matrimonio bien pensado –de común acuerdo- debe tomar la resolución como esposo y esposa de compartir todo lo que la vida puede ofrecerles, con iguales derechos, con el compromiso de que con la mayor buena voluntad se logren sobrellevar los momentos difíciles que puedan aparecer y también con todo el derecho de disfrutar de cada situación agradable que puedan llegar.

Hay cierto tipo de matrimonio donde por un previo “arreglo” de las partes, ciertos derechos se especifican y que en lugar de ser totales, están condicionados a una forma de actuar y disponer por separado, alegando mantener desvinculados los patrimonios. Esto es mío, esto es tuyo.

Tengo la convicción de que el verdadero éxito de todo matrimonio no debe tener topes que limiten y determinen los derechos de cada uno: solo basta que ambas partes ofrezcan libremente todo lo mejor que pueda para que ese todo pueda compartirse.

Entiendo que ese es el respeto indispensable que cada uno debe sentir por el otro y que debe permanezca en lo posible invariable.

El aire que cada uno respira, no se elige, solamente se lo comparte, y para eso solamente hace falta la libre determinación de dos.


Jamás un matrimonio que no respete esa premisa podrá funcionar con equilibrio y bienestar. Nunca una imposición podrá sustituir el balance que hace crecer el amor.


Más relatos sobre matrimonios impuestos, aquí

domingo, 12 de octubre de 2014

CUMPLEAÑOS

Hoy 12 de octubre, cumple 93 años el dueño de este blog, Eduardo, mi papá, y además de felicitarlo (cosa que por supuesto también haré personalmente) quiero, en su nombre, agradecerles a tod@s quienes habitualmente lo acompañan leyendo y comentando sus escritos.
Por lo tanto y para celebrar, aporto torta, champan y globos para ambientar el festejo.